¿Cuál compro carro o camioneta,40 a 45 millones, Duster,Jetta,Ford o Chevrolet?

R: camioneta la Renault Duster cumpliría con sus requerimientos. Mientras que si es un automóvil, el Ford Fiesta por su equipamiento sería una buena opción. Los otros son excelentes, pero no cuadran tanto en lo que usted busca pero valdría la pena mirarlos y conducirlos también. Es muy importante que antes de comprar los conduzca, ojalá en compañía de su grupo familiar lo que le permitirá sacar valiosas conclusiones. Si por algún motivo piensa en comprar un vehículo usado, será fundamental que previamente haga someter al elegido a un riguroso y profesional peritaje técnico y legal que avale la compra y le evite problemas futuros.

¿Cuál compro Mazda CX5 2015 o Ford Escape 2014?

R: camioneta Mazda. Por el equipamiento marca diferencia la camioneta Ford. Es muy importante que antes de comprar las conduzca, ojalá en compañía de su grupo familiar lo que le permitirá sacar valiosas conclusiones. Si por algún motivo piensa en comprar un vehículo usado, será fundamental que previamente haga someter al elegido a un riguroso y profesional peritaje técnico y legal que avale la compra y le evite problemas futuros.

¿Qué ventajas y desventajas tengo al comprar un carro con placas públicas?

R: Respuesta:
 
En los vehículos de servicio público la principal ventaja es el del pico y placa que es menor al de los particulares en algunos casos o inexistente en la mayoría de automóviles.
 
Aunque tu carro tiene otros inconvenientes y costos como la obligación en algunos casos de tenerlo afiliado a una empresa, con los gastos que esto genera. 

Quiero un carro bueno, bonito y barato, ¿cuál me recomiendan?

R: Respuesta: Todas las marcas que se venden en el país cuentan con respaldo, garantía y seguridad.
Las que tienen planta de ensamble local como son ChevroletRenaultMazdaMitsubishi ciertos camperos y camiones Hino, tienen la ventaja de tener una red más amplia de servicio y repuestos a nivel nacional por llevar muchos más años en el mercado local.
Con base en esta información se puede escoger un vehículo que se acomode, por supuesto, a las necesidades de carros baratos y familiares.
Fiat Uno, Premio y Palio, lo mismo que el Hyundai Accent, Daewoo Racer o Cielo, Nissan Sentra, Mazda 323 y Renault Twingo, de modelos desde 1992 hasta el año 2000, son carros que cuentan con buen respaldo y pueden servir cuando se cuenta con bajo presupuesto para la compra de tu carro.
El Honda Integra también es un estupendo automóvil que se adecúa a estos parámetros. Desafortunadamente no es el de más fácil al poner en venta este carro usado, sus repuestos no son muy económicos, por lo que muchos han sido reparados con poco cuidado y esmero usando repuestos usados o de mala calidad.
Además su motor de 1.800 c.c, de 16 válvulas y una potencia de 135 HP, consume bastante combustible para lo que se ve hoy en día en modelos de rendimiento similar.
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com

¿Qué trámites debo hacer para vender mi vehículo usado?

R:

Respuesta: 

 
Se debe diligenciar completamente un formato de compraventa en el que queden especificadas todas las condiciones y particularidades del negocio. y vende tu vehículo Una vez recibida la mayor cantidad de dinero y quedando un saldo para el momento en que se legalice el traspaso al nuevo dueño se entrega el vehículo.
 
Este dinero de preferencia se debe recibir en cheque de gerencia o en consignación en una cuenta a su nombre. Para hacer el traspaso se entrega una copia del contrato de compraventa. Los vehículos deben estar al día por concepto de pago de impuestos, libre de pignoraciones o embargos.

 
Ni el vendedor ni el comprador deben tener deudas pendientes por el pago de comparendos a la hora de vender carros usados. Además tanto el vehículo, el vendedor y el comprador deben estar inscritos ante el RUNT.
 
El costo del traspaso en Bogotá tiene un costo de 100 mil pesos para vehículos usados, de los cuales el comprador paga la mitad y el vendedor la otra mitad, adicionalmente el vendedor debe pagar completo el impuesto de retención en la fuente.

¿En cuánto puedo vender mi Audi A3 modelo 2009?

R: Según los listados de precios que publica la Revista Motor como un servicio de guía para sus lectores podría pedir $45,6 millones versión 1.600 c.c 2 puertas Alemania.
Respuesta: $74,4 millones 2.000 c.c TFSI mecánico, $.79,1 millones 2.000 c.c TFSI Stronic, $83,7 millones 3.200 c.c DSG, $53 millones Sportback 1.600 c.c 4 puertas con caja mecánica, $67 millones Sportback 2.000 c.c TSFI con caja mecánica, $71,6 millones Sportback 2.000 c.c TSFI Stronic, $100,4 millones Sportback 3.200 c.c Stronic.
Aunque debe tener en cuenta que debido a la gran oferta disponible de vehículos usados y a las facilidades para comprar nuevo es posible que le ofrezcan menos y que deba evaluar estas ofertas en carros Audi similares entra a CarroYa.com y publica tu vehículo para vender tu carro ya.
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
 

¿En qué momento puedo vender mi carro?

R: Lo primero es que el actual dueño quiere cambiar y vender tu carro, por uno tal vez más moderno, más cómodo o de gama más alta.
Respuesta: Lo más recomendable es tomar la decisión después del período de garantía, si se adquirió un carro cero kilómetros.
En caso de que el precio que le pone el mercado a su carro usado es muy bajito, la recomendación es dejarlo más tiempo o pasarlo a otro miembro de la familia, pues en algunos casos y teniendo presente la sobreoferta de carros en el mercado, lo mejor es sacarle el máximo provecho.
Tenga en cuenta que la depreciación de un carro está desde el mismo momento que se matricula. No pretenda venderlo en un precio casi igual al que usted lo compró hace unos años el precio cambia a grandes escalas en carros usados.
_________

 

El taller responde por el carro que reparé antes de venderlo?

R: El taller que lo reparó debe responder, aunque de ahí a que lo haga hay un largo trecho.
Respuesta: Se debe entrar a evaluar que fue lo que pasó y cuál es la naturaleza de la falla, para saber en quien recae la responsabilidad.
Por esta razón en estos casos lo más sensato y práctico es vender el vehículo sin reparar, comentándole al cliente la situación para que el sepa que compra y piense en quien se lo debe reparar.
Si quieres vender carros usados o ver vehículos a la venta en CarroYa.com tenemos carros nuevos y usados de excelente calidad.